Choferes de La Paz, determinan no pagar peajes e iniciar huelga de hambre ante la escasez de combustible e incremento de precios

La ciudad de La Paz colapsó este miércoles debido a la marcha de miles de transportistas que descendieron de la ciudad de El Alto y se concentraron en un mitin para determinar que entrarán en huelga de hambre debido a la falta de combustible en el departamento de La Paz y anunciaron que dejarán de pagar peajes a partir del próximo lunes.

El ejecutivo de la Federación Departamental de Choferes de La Paz, Edson Valdez, anunció que este jueves realizarán un ampliado departamental para “afinar detalles”. ”Nosotros hemos descartado hacer cualquier paro en el departamento de La Paz”, agregó.

Los choferes exigen la destitución del ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, del de Economía, Marcelo Montenegro, del director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), German Jiménez, y de autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) debido a que, pese a todos los acuerdos alcanzados desde la gestión pasada, no fueron capaces de normalizar el suministro de gasolina y diésel. Además, los conductores piden el congelamiento de créditos bancarios, porque el sector no pudo generar ingresos debido a que no pudieron cargar gasolina.

“Estamos pidiendo la aprobación de la ley 5400, pausa en los créditos bancarios para el hombre de base, el incremento en el tema de los repuestos, la canasta familiar, son varios temas”, dijo Valdez.

El sector pide a las autoridades soluciones inmediatas a la falta de combustible en varios surtidores de El Alto y La Paz.