Nueve fórmulas lograron inscribirse formalmente ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), que cerró la inscripción de binomios presidenciales y listas parlamentarias para las elecciones generales del 17 de agosto. La sala plena del TSE resolvió dar cumplimiento a la medida cautelar dispuesta por una sala constitucional de Beni sobre la inscripción de candidaturas de la Alianza Popular hasta el 21 de mayo, dejando en suspenso la candidatura de Andrónico Rodriguez y su alianza.
La autoridad electoral también informó que se analizó otro fallo constitucional, esta vez de la Sala Cuarta del Tribunal de Justicia de La Paz, que observó la configuración de la directiva del MTS. La demanda fue planteada por Maziel Terrazas, quien fue exesposa de Patzi y reclamó ser tomada en cuenta en las decisiones del partido para este tiempo electoral.
Los nueve binomios habilitados hasta el momento son:
- Eduardo del Castillo – Milán Berna (Movimiento Al Socialismo – MAS)
- Jorge “Tuto” Quiroga – Juan Pablo Velasco (Alianza Libre)
- Samuel Doria Medina – José Luis Lupo (Alianza Unidad)
- Manfred Reyes Villa – Juan Carlos Medrano (Autonomía Para Bolivia – Súmate)
- Rodrigo Paz – Edman Lara (PDC)
- Jhonny Fernández – Felipe Quispe (Alianza La Fuerza del Pueblo)
- Paulo Rodríguez Folster – Antonio Saravia (Libertad y Progreso)
- Jaime Dunn – Edgar Uriona (Nueva Generación Patriótica)
- Eva Copa – Jorge Richter (Movimiento Renovación Nacional – Morena)
El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó a respetar el principio de preclusión y a no interferir con las competencias del TSE. Por su parte, el vocal Francisco Vargas advirtió en redes: “Se está poniendo en riesgo el sistema democrático mediante acciones legales que buscan subordinar al TSE”. Esto debido a los fallos constitucionales que dejaron en suspenso la candidatura de Andrónico a la presidencia del país.
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inicia desde este martes hasta el 26 de mayo la revisión de la documentación presentada por los más de 2.500 postulantes. La lista oficial de habilitados e inhabilitados será publicada el 6 de junio.
More Stories
TSE presenta diseño final de la papeleta electoral
Evistas determinan “pausa humanitaria” en los bloqueos
Desde el gobierno descartan declarar Estado de Sitio