En medio de la crisis por carburantes, Puerto Aguirre, a través de un comunicado denunció que la Aduana le impide operaciones de importación de combustibles pese a contar con dos avales.
El Puerto Internacional de Central Aguirre Portuaria S.A. indicó que cuenta con una resolución administrativa de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), que autoriza la recepción, almacenaje y despacho de diésel y gasolina de importación. Asimismo, asegura que tiene el permiso de operación portuario vigente que fue otorgado por la Autoridad Marítima y Portuaria nacional como autoridad competente.
Pese a esos permisos, el puerto “no puede prestar servicios portuarios a las importaciones de combustibles líquidos por restricción de la Aduana Nacional al no considerar nuestro puerto internacional como zona primaria aduanera y después de 19 años haber abandonado sus exclusivas funciones desde octubre del 2011 a la fecha”.
En su comunicado pide con “extrema urgencia” que la fiscalizadora instale un Punto de Control Aduanero puesto que hay embarcaciones que esperan descargar carburantes en el atracadero.
Puerto Aguirre consideró que la Aduana “coarta” el “derecho al trabajo y en especial de esta zona fronteriza”
“Exhortamos de forma pública y con carácter de extrema urgencia a la Aduana Nacional cumplir sus funciones estableciendo un Punto de Control Aduanero en la Zona Primaria del Puerto Internacional de Puerto Aguirre (al igual que otros puertos internacionales en la zona) conforme establecido en las normas antes citadas (y otras), que ha sido eludido irregularmente durante los últimos 15 años pese a nuestras interminables gestiones”, reseña el comunicado.
Se espera un pronunciamiento de la Aduana Nacional.
More Stories
Bloquean la antigua carretera a Santa Cruz-Cochabamba en protesta por falta de combustible
Juan Carlos Medrano jura como nuevo presidente del Concejo Municipal cruceño
¿Cómo estará el clima este fin de semana en Santa Cruz?