Este jueves debía tratarse el crédito de 100 millones de dólares de la cooperación japonesa (JICA), sin embargo, 19 senadores pidieron licencia, entre ellos el presidente del Senado Andrónico Rodríguez, una situación que generó la falta de quorum por lo que se suspendió la sesión.
Ante ello, el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, postergó la sesión sin fecha y dijo que una nueva convocatoria será lanzada ‘en cualquier momento’ y adelantó que en caso que las solicitudes de licencia no se hubieran realizado conforme a reglamento se “aplicarán sanciones estipuladas”.
El proyecto de ley 156/2023-2024 es un proyecto que data de 2023 y se trata de un crédito aprobado por la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (Jica), por un monto de hasta ¥ 15 mil millones, que al cambo oficial representan $us 100 millones. Este dinero, de acuerdo con el Gobierno debería servir para financiar las elecciones generales de agosto y financiar el voto en el exterior.
“A pesar que ahora no se ha podido abordar el crédito, confiamos plenamente en que la madurez política y que el compromiso con la patria se impondrá en la próxima sesión de la ALP”, dijo Choquehuanca en conferencia de prensa y exhortó a los políticos al diálogo “para cumplir con los compromisos suscritos y se apruebe las leyes y los créditos externos para que se dé la certeza al pueblo”.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo, Sergio Cusicanqui, hizo énfasis en que se ha incumplido el acuerdo firmado por partidos políticos en el Tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia en el que, en el punto 4, se indicaba que el “Órgano Ejecutivo garantizará la provisión de los recursos económicos suficientes y oportunos para la organización ejecución de las elecciones nacionales”, incluido el voto en el exterior y el sistema de transmisión de resultados electorales preliminares.
More Stories
Censo 2024 establece oficialmente que Bolivia tenía 11.365.333 habitantes el 23 de marzo de 2024
Paz celebra su victoria, pero dice que aún nada está ganado
Los incidentes de la jornada electoral