Ante ampliación de las vacaciones, Educación anuncia ajustes al calendario escolar

País | La Patria | 2025-07-21

Omar Veliz anunció un reajuste en el calendario escolar para garantizar los 200 días de clases, en respuesta a la ampliación del descanso pedagógico por el aumento de contagios de sarampión.

El ministro de Educación, Omar Veliz, anunció este domingo 20 de julio de 2025 que se realizará un ajuste en el calendario escolar 2025. Esta medida busca asegurar que se cumplan los 200 días de clases establecidos, tras la decisión de ampliar el descanso pedagógico en los 9 departamentos del país. Entre ellos se encuentra Santa Cruz, donde las vacaciones se han extendido en 2 ocasiones debido a un brote de sarampión.

Veliz explicó que el Ministerio de Educación colaborará con las direcciones departamentales y el magisterio para adaptar la planificación escolar. El objetivo es que esta modificación no afecte los logros educativos que se han planteado para el año.

La decisión de ajustar el calendario escolar responde a las recomendaciones del Comité Intersectorial de Emergencia Sanitaria. Esto se debe al aumento de contagios, que ya alcanzan un total de 148 casos confirmados en todo el país, siendo Santa Cruz el departamento más afectado por esta situación.

Vacaciones extendidas en Santa Cruz

La extensión de una semana adicional de vacaciones en Santa Cruz fue anunciada días atrás. Sin embargo, esta medida ha sido rechazada por el magisterio urbano. Freddy Terrazas, dirigente del sector en Santa Cruz, advirtió que no aceptarán una prolongación del calendario escolar hasta fin de año.

“Por primera vez, Santa Cruz tendrá una semana de diferencia respecto al resto del país. Rumores indican que vamos a tener clases hasta Navidad y eso no lo vamos a permitir”, expresó Terrazas en días anteriores.

Propuestas del magisterio

Desde La Paz, Felipe Loza, secretario ejecutivo de los maestros urbanos, propuso optimizar los contenidos y eliminar actividades que no sean esenciales. Por su parte, Shirley Bonilla, ejecutiva nacional del sector, enfatizó que los maestros no son responsables del brote de sarampión y exigió que no se les impongan más días lectivos.