La Cámara de Diputados aprobó la madrugada de este viernes, en sus estaciones en grande y en detalle, la ley corta que autoriza a operadores privados a importar diésel y gasolina para enfrentar la situación de emergencia por desabastecimiento en el país.
Así, el órgano sancionó la “Ley Corta Excepcional y Transitoria para Garantizar el Abastecimiento de Diésel y Gasolina en Situación de Emergencia”, que autoriza de manera temporal la importación privada de combustibles con el fin de asegurar el suministro en el país.
La norma, aprobada en la última sesión del periodo constitucional 2020–2025, establece un régimen excepcional de tres meses que permitirá a personas naturales o jurídicas importar e internar diésel, gasolina y gas licuado de petróleo (GLP), bajo la supervisión de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).
El tratamiento del proyecto, propuesto por el Comité pro Santa Cruz, empezó a las 19:11 de este jueves y se extendió hasta después de la medianoche. La norma se aprobó con 49 votos a favor y 37 en contra, con el respaldo de las bancadas de Creemos, Comunidad Ciudadana (CC) y una parte de los diputados de Santa Cruz y Beni, en su estación en grande.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) deberá mantener la provisión estatal prioritaria e informar con anticipación sus capacidades de abastecimiento. Si la empresa no cubre el 100% de la demanda, los operadores privados podrán importar o adquirir combustible a un precio diferenciado y en régimen de libre competencia.

More Stories
Por ley: El lenguaje de señas es reconocido como idioma oficial en Bolivia
Líderes del mundo felicitan a Rodrigo Paz por su triunfo
El PDC se alzó con la victoria en las elecciones generales