Gobierno identificó siete nuevos pasos ilegales de vehículos “chutos” en la frontera con Chile

El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Amílcar Velázquez, informó que se identificaron siete nuevos pasos clandestinos en la frontera con Chile, por donde se presume que ingresan vehículos indocumentados, conocidos como “chutos”.

El viceministro indicó en entrevista con el canal estatal Bolivia Tv, que en lo que va del año se decomisaron 262 vehículos de contrabando y que fueron remitidos a la Aduana para verificar su origen, de acuerdo al procedimiento. Explicó que una vez que se realiza el decomiso, el Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando los traslada a la oficina de la Aduana más cercana donde se verifica el origen del vehículo.

Si bien, desde el viceministerio no explicaron cuántos fueron identificados como robados y qué se hizo con ellos, la normativa señala que se abre un procedimiento administrativo con otras instancias del Estado y que puede devolverse al país de origen si existe una denuncia internacional y convenios entre los países afectados.

Según un informe policial citado por la prensa local, la mayoría de los vehículos decomisados son camiones, seguidos de automóviles, vagonetas y camionetas.

De los siete pasos clandestinos identificados por las autoridades bolivianas, tres están cerca del poblado de Pisiga y cuatro en el salar de Coipasa, ambos en el departamento de Oruro. En la segunda localidad, el 5 de septiembre una patrulla militar encontró una columna de vehículos indocumentados ingresando al país y en el operativo se produjo un enfrentamiento con los contrabandistas en el que un civil perdió la vida. El caso se mantiene bajo investigación fiscal para determinar responsabilidades en el uso de la fuerza durante la persecución militar.