Jeanine Áñez sale en libertad tras cuatro años y siete meses en el penal de Miraflores

La expresidenta Jeanine Áñez abandonó este jueves el penal de Miraflores en la ciudad de La Paz, luego de que la justicia anulara la sentencia condenatoria de 10 años impuesta por el caso ‘Golpe de Estado II’.

Cerca de las once de la mañana, Áñez cruzó las puertas de la cárcel y fue recibida por su familia, abogados y varios seguidores que se congregaron portando banderas bolivianas. 

“Se tuvo que ir el monstruo para que yo pueda volver a la vida, se tuvo que ir el monstruo para que se reconozca que en este país jamás hubo un golpe de Estado, lo que hubo fue un fraude electoral que nos llevó a todos los bolivianos a reclamar”, afirmó.

Añadió que jamás se arrepentirá de haber servido a la patria “cuando esta la necesitó” y calificó este periodo de encierro como un tiempo “duro y doloroso”.

Áñez dijo sentirse “muy tranquila” y con la frente en alto, porque no tiene “ninguna cola ni un dedo que la apunte”. “Puedo mirar a los ojos a todas las personas, porque el régimen que me acusó me abrió nueve procesos, pero no pudo encontrarme ni un solo hecho de corrupción”, sostuvo.

La exmandataria expresó su deseo de que, en esta nueva etapa, no existan presos ni perseguidos políticos, y que se restituya plenamente la independencia de poderes en el país.

Carolina Ribera, hija de la exmandataria, celebró la liberación de su madre y agradeció a Dios por este hecho, afirmó que la exmandataria “está absuelta de todo proceso” y goza de libertad irrestricta.

“Hoy, 6 de noviembre de 2025, es el mejor día: después de 1.700 días y casi cinco años de tantas ilegalidades, al fin vamos a ver libre a mi madre”, expresó Ribera.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anuló el martes la sentencia dictada en junio de 2022 por el Tribunal Primero de Sentencia Anticorrupción de La Paz, que condenó a Áñez a 10 años de prisión por los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución.

El máximo tribunal ordenó su liberación inmediata y dispuso que el proceso sea reconducido bajo la vía de un juicio de responsabilidades, en atención a que Áñez ejerció la Presidencia del Estado.

Líderes de la oposición celebraron el miércoles la anulación de la sentencia y destacaron la decisión del TSJ como un acto de reparación judicial tras lo que calificaron como un proceso político en su contra.

Por su parte Luis Guillén, abogado de la defensa de la expresidenta Jeanine Añez, explicó que el auto supremo emitido por el Tribunal Supremo de Justicia, que anuló la sentencia del caso Golpe II, genera responsabilidad penal contra fiscales, jueces y funcionarios del Gobierno de Luis Arce, que participaron en calidad de acusadores. Adelantó que se analizará el grado de responsabilidad de cada una de estas personas, por los cuatro años y medio de privación de libertad que sufrió su defendida.