Gobernación de Santa Cruz declara emergencia departamental por incendios forestales

El decreto tiene una vigencia desde el 11 de septiembre hasta el 31 de diciembre de 2025 y permitirá gestionar los recursos para enfrentar la situación.

Internacional | Visión 360 | 2025-09-12

La Gobernación de Santa Cruz declaró este viernes emergencia por los incendios forestales, medida que permitirá reforzar la atención, coordinar ayuda inmediata y destinar mayores recursos para enfrentar la situación.

“Se declara emergencia departamental por los efectos de las variaciones climáticas, que han y están ocasionando vientos fuertes, sequía e incendios forestales, afectando con daños y pérdidas en el sector productivo y comunidades, poniendo en riesgo la vida e integridad de las personas, salud, biodiversidad, seguridad alimentaria y económica en el departamento de Santa Cruz”, dice el decreto.

El departamento cruceño registra siete incendios, además de 243 focos de calor, mientras que la Chiquitania ha sido una de las zonas más afectadas, según informó Luis Fernando Suárez, secretario de Seguridad Ciudadana y la Secretaría Departamental de Hacienda det Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz, deberá asignar los recursos económicos necesarios, para la atención de la emergencia.

A partir de la declaratoria, se activa el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental de Santa Cruz (COED -Santa Cruz), con todas sus comisiones e instituciones “para realizar todas las gestiones necesarias para la atención de los eventos adversos”.

“A la fecha, tenemos siete incendios activos, de los cuales tres se encuentran en combate: El Encanto en San Matías; San José, en Ipiá; y Santa Clara, en Ascensión de Guarayos. Por otro lado, cuatro incendios están bajo observación: Río Blanco y Río Negro en Concepción; Palmito, en Rivero Torres; y Concepción”, informó Suárez.

En tanto, este viernes llegó a Santa Cruz un helicóptero Airbus H125, procedente de Chile para coadyuvar en las tareas de sofocación del fuego. Partirá este mismo viernes rumbo a San Ignacio de Velasco, donde será parte de los refuerzos de mitigación de incendios en la Chiquitania.