Este martes, Santa Cruz amanece con centros de salud y hospitales de segundo y tercer nivel en paro. Los trabajadores de salud acatan suspensión de actividades por 24 horas en reclamo al pago de bono de vacunación, además de sueldos atrasados en varios municipios.
Los trabajadores denuncian que aún no se ha completado el pago del 18% pendiente del bono de vacunación comprometido por el Gobierno Autónomo Departamental y por los municipios. En El Torno y Urubichá, además, existen deudas de hasta tres meses en salarios.
“Uno tiene programado su tiempo, su platita, todo preparado”, lamentan algunos pacientes que guardan la esperanza de ser atendidos por “emergencia”.
Este año suman más de tres meses, en distintos momentos, en los que el sector salud acató paros de salud por distintos motivos.
“No habría necesidad de perjudicar a la población si es que nos pagaran”, indicó el dirigente de los trabajadores en salud de Santa Cruz, Robert Hurtado, la mañana del lunes. Sus palabras fueron dadas minutos antes de ingresar a una reunión con la Defensoría del Pueblo. Esta última institución intentó persuadir de su determinación a los trabajadores, sin embargo el sector indicó que “si no hay pago, no hay solución”.
More Stories
Cainco lamenta retiro de la Sudamericana y advierte de un daño al turismo y los servicios
¡Atención Santa Cruz! Ola de calor disparará el termómetro en los próximos días
Gobernación cruceña declara alerta roja por el incremento de incendios forestales