Riadas afectan cultivos en los Valles

Las riadas ocasionadas por las últimas lluvias en los Valles cruceños afectaron algunos cultivos de frutas y hortalizas, además de provocar el corte de la carretera por los derrumbes, lo que obliga a los productores a “dar la vuelta” por Vallegrande para salir a Ipitá, por la carretera a Camiri, y así llegar a Santa Cruz de la Sierra.

De esa forma lo explicó el presidente de la Asociación de Productores de Frutas y Hortalizas (Asohfrut) Nué Morón, quien indicó que la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) mantenía —hasta la mañana de este martes— cortada la antigua carretera a Cochabamba en los tramos Kilómetro 68, Achira y Venadillo.

“De alguna u otra manera, desde la zona de Los Negros, Comarapa y Saipina, están saliendo por Vallegrande, dan una vuelta bastante larga, no en su totalidad, pero algunos están llegando al mercado Abasto (en la capital cruceña). Pero se está trayendo algo de hortalizas y verduras y frutas”, detalló Morón.

Las cámaras de EL DEBER pudieron verificar que en Achira, parte de las cosechas de durazno y frutilla fueron afectadas por las riadas. “En este sector estamos perdiendo como unos 150  mil dólares, en lo que son los plantines y viviendas”, dijo Héctor Quispe, un productor que intentaba recuperar parte de sus cultivos.

Lo mismo ocurre en el municipio de Mairana, zona Villa Victoria y Bellavista, donde los productores no pueden sacar la producción de tomate. “En dos días más (si no se restablece la carretera) yo creo que se van a fregar un poquito, se van a madurar los tomates, pero yo creo que desde la ABC están trabajando duro y en dos días, máximo, ya tendríamos expedita la carretera y se van a normalizar el abastecimiento de los mercados”, consideró el dirigente.

Morón manifestó que aún no se han cuantificado las pérdidas de los productores, pero advirtió que los precios de frutas y hortalizas podrían subir en los mercados cruceños, debido al costo del transporte.

“También hubo desbordes de quebradas y ríos en la zona de Los Negros y Mairana, pero no tenemos la cuantificación. Lo que tenemos claro es que los transportes no pueden llegar acá (Santa Cruz) porque los caminos que están cortados.

Por: El Deber