Ministro de Gobierno confirma que se identificó a los autores intelectuales del avasallamiento en Montero

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, aseguró que los autores intelectuales y materiales del avasallamiento en el predio Patujú de Montero, ya fueron identificados.

Sin embargo, indicó que para no obstaculizar las investigaciones, no dará detalles de quiénes se trata, ya que se aguarda que las órdenes de aprehensiones libradas en contra de los cabecillas de este hecho, sean ejecutadas.

El ministro denunció además, que los avasalladores de tierras aprovechan el foco del escenario electoral para infringir la ley, ingresar ilegalmente a predios, atentar contra la propiedad privada y la integridad física de las personas.

“Esto (el avasallamiento) también obedece a este periodo electoral que nos toca enfrentar en el país. De alguna forma, como todas las miradas están en la segunda vuelta, esto está siendo aprovechado por estos grupos, que de alguna manera ponen en riesgo no solo la propiedad privada sino también la integridad de las personas”, explicó Ríos en una entrevista a El Deber Radio.

Luego de la toma violenta e ilegal en Montero, sucedió otro hecho similar, dos días después, en el municipio de Ascensión de Guarayos, en Río Negro. En ambos casos, los avasalladores agredieron a los propietarios, a los trabajadores y a la prensa, además de causar daños materiales en el lugar.

“Ni bien se ha tomado conocimiento del primer avasallamiento, de manera inmediata, se desplazó un contingente policial (por aire y tierra) que permita no solo nuevamente retomar los predios avasallados, sino también que de igual manera se pueda identificar a los autores materiales de este tipo de hechos”, relató la autoridad.

Advirtió que van a responder de manera contundente en contra de los avasallamientos que se reporten. En tanto, señaló que el predio que ya estaba tomado antes del día de violencia, no se intervino antes de ello debido a que el informe que dieron los afectados, fue tardío.

“Nosotros tenemos que respetar la normativa y principalmente darles la seguridad jurídica a los productores en nuestro país, sean medianos, pequeños o grandes, sin ningún tipo de distinción, porque la ley no distingue entre grandes, pequeños u otros ciudadanos de primero y de segundo”, insistió.

En el caso del avasallamiento en el predio Patujú, el ministro de Gobierno indicó que fueron aprehendidas 12 personas y que la justicia determinó detención preventiva de 180 días.