Este lunes inició con lluvias y tormentas eléctricas en la capital cruceña y sus municipios, que complicaron la movilidad de la población para efectuar sus actividades cotidianas.
Esta situación climatológica causó que calles y avenidas queden inundadas afectando las actividades educativas y del servicio de transporte público.
Algunos barrios quedaron completamente anegados, además de reportar cortes de luz y escasez de micros.
En Vallegrande, las lluvias se extendieron por tres horas. Las calles quedaron cubiertas de lodo, piedras y basura. Además, el caudal de la quebrada “Colita de Guadalupe” aumentó considerablemente y obligó a suspender el tráfico vehicular. Esta vía conecta Mataral con Ipitá y forma parte de la Ruta Nacional 22, clave para el tránsito entre Cochabamba y Tarija.
De acuerdo con Luis Alpire, del servicio de pronóstico Señor del Clima, la estación de otoño arranca con temperaturas templadas hasta el martes 25 de marzo, además que se espera que las precipitaciones continúen. Advirtió sobre el riesgo de desbordes en los ríos Parapetí, Grande, Yapacaní e Ichilo
En su boletín informativo, Alpire señala que para el miércoles 26 se consolidan las corrientes del norte incidiendo en un aumento de las temperaturas principalmente máximas hasta el fin de semana.
More Stories
Así se comportará el clima en Santa Cruz este fin de semana electoral
Conozca cómo estará el clima en Santa Cruz durante el feriado
Santa Cruz: confirman clases presenciales desde este viernes