El sector productivo nacional se reunirá este viernes en la capital cruceña con el presidente Rodrigo Paz en la Cumbre Empresarial, se prevé que lleguen 19 delegaciones internacionales y más de 2.000 empresarios.
El salón Sirionó de la Fexpocruz será el lugar donde se reunirá el sector privado nacional, el Gobierno electo y delegaciones internacionales.
“El objetivo es mostrar la capacidad que podemos tener como sector productivo, como sector privado y esperemos que la gente que llegue de afuera lo pueda ver”, indicó, Ricardo Reimers, gerente de la Cainco.
El presidente de la Cámara Nacional de Exportadores (Caneb), Oswaldo Barriga, afirmó que lo más importante es enviar un mensaje claro al mundo.
“Lo más importante es el mensaje, hacemos un encuentro con aproximadamente 19 delegaciones, queremos garantizar mayor exportación boliviana y con eso generar más dólares”, dijo.
El evento, organizado por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO), contará con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Banco Mundial, instituciones que respaldan la reactivación económica y la apertura de Bolivia hacia nuevas oportunidades globales.
La Cumbre abrirá sus puertas a las 8:00 de la mañana, con el inicio oficial previsto para las 9:00. Durante la jornada, se desarrollarán simultáneos: Exposición de productos y servicios con más de 25 expositores nacionales. Ruedas de negocios bilaterales entre empresarios bolivianos y delegaciones extranjeras. El encuentro central se realizará con la participación del presidente electo Rodrigo Paz y representantes del empresariado nacional e internacional.

More Stories
Una semana inestable: Altas temperaturas y alerta por rayos UV
El comercio ambulante y avasallamiento de espacios públicos crece en Santa Cruz de la Sierra
Santa Cruz se declara en emergencia por inundaciones