Este viernes, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, informó que la Sala Plena avanza en la organización de las elecciones subnacionales programadas para marzo de 2026, entre los pasos que se ha dado está el envío de una propuesta de trabajo y presupuesto al Gobierno para su aprobación.
El presidente del Órgano Electoral Plurinacional en una entrevista con la red UNITEL indicó que ya envió el proyecto de ley y alista la convocatoria, que deberá lanzarse hasta la primera quincena de noviembre.
Asimismo, la Sala Plena ya redactó el proyecto de ley para que los departamentos sin estatutos autonómicos puedan llevar a cabo los comicios regionales.
“Debido a que algunos departamentos todavía no cuentan con un estatuto orgánico y muchos municipios no tienen un carta orgánica, hay aspectos que deben ser normados legalmente. Ese proyecto de ley ya está en la Asamblea y entiendo que va a empezar a considerarse en estos días”, indicó.
La actual administración del órgano electoral cumple su mandato el 19 de diciembre por lo cual la organización de los comicios próximos es una de sus últimas tareas.
“Esta va a ser la primera sala que termine sus funciones” puesto que las dos anteriores “por diversas razones no lo hicieron” … “esperamos hacerlo de manera exitosa”, sostuvo Hassenteufel.
En ese marco, subrayó que los vocales están “confiados” en que el Legislativo saliente y el que jure el 8 de noviembre “puedan llevar adelante oportunamente la designación o elección de los nuevos vocales, tanto del TSE como de los Tribunales Electorales Departamentales (TED) para que no haya ningún problema con la elección subnacional”.
More Stories
Líderes del mundo felicitan a Rodrigo Paz por su triunfo
El PDC se alzó con la victoria en las elecciones generales
TSE entregará resultados preliminares a las ocho de la noche