País | La Razón | 2025-07-11
El juicio oral contra Milán Berna, candidato a la vicepresidencia por el Movimiento Al Socialismo (MAS), comenzó esta semana en un juzgado anticorrupción de La Paz.
Se trata de un proceso judicial que estuvo paralizado durante 15 años y que ahora se lo reabre por el presunto delito de cohecho activo, según el Ministerio Público.
El caso se remonta a septiembre de 2010, cuando Berna y una representante de la empresa chilena Asfalchile S.A. fueron aprehendidos en flagrancia, presuntamente en el intento de sobornar al entonces presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Luis Sánchez Gómez, a cambio de contratos para la provisión de asfalto. La acusación señala que se ofrecían comisiones de 25 dólares por tonelada, con un precio total pactado de 1.050 dólares por tonelada.
Sin embargo, Berna, entrevistado este viernes por El Deber, sostuvo que todo fue una trampa política orquestada por exautoridades del gobierno de Evo Morales, como Sacha Llorenti, Nardi Suxo y el propio Sánchez Gómez. “Fui víctima de un montaje para impedir que asuma la dirigencia de la Conalcam”
Además del proceso por cohecho, el sistema judicial registra que Berna enfrentó otros tres procesos: uno por violencia familiar y dos por asistencia familiar. Él asegura que todos ya fueron cerrados por falta de pruebas.
Berna admitió que el juicio representa un desgaste político, pero niega que esto afecte su candidatura. “No hay sentencia ejecutoriada, por tanto, no hay causal de inhabilitación”, sostuvo.
El Tribunal Departamental de Justicia de La Paz confirmó que la audiencia de apertura ya se realizó. Sin embargo, no hay fechas programadas para la siguiente sesión.
More Stories
Fiscalía reabre investigación contra hijo de Luis Arce por enriquecimiento ilícito
Tras el anuncio de Morena, ocho frentes quedarán en carrera electoral
Matan a tiros en Santa Ana a presunto implicado en muerte de policías del caso Nallar