El ex gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, fue aprehendido a inicios de esta semana. El exfuncionario se encuentra investigado por los delitos de incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y enriquecimiento ilícito, todos relacionados a sus acciones durante el proceso de construcción y puesta en marcha de una planta de transformación, centro de acopio y almacenamiento de papa en El Alto.
Este miércoles la Fiscalía presentó una imputación formal contra Flores y pidió su detención preventiva por tres meses en el penal de San Pedro. Otros dos extrabajadores de la estatal, la fiscal de obras, Daniela Elena A. y el exgerente administrativo financiero, Marvel Javier V. O. también se encuentran detenidos, a la espera de sus respectivas audiencias.
El fiscal anticorrupción Johan Muñoz, informó que en fecha 9 de noviembre de 2022, “se habría adjudicado un proyecto de la planta de transformación, centro de acopio y almacenamiento de papa, en la ciudad de El Alto. Dentro del proyecto se han encontrado irregularidades, cuando el señor Franklin Flores Córdova era la máxima autoridad”, sostuvo.
De acuerdo con la investigación, Flores percibió ingresos legales acumulados por Bs 700.000, pero presentó un excedente no justificado de Bs 209.150.
Asimismo, se identificaron depósitos hechos por otros seis funcionarios de Emapa en su cuenta personal de hasta Bs 4.000 mensuales, lo que levantó alertas sobre posibles movimientos irregulares.
Flores renunció a la estatal a inicios de septiembre para poder defenderse de los casos de presunta corrupción en su contra.
Adicionalmente, se conoció que el Viceministerio de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción aceptó la denuncia en el caso que investiga al exgerente de Emapa y la dirigencia de la Confederación Nacional de Panificadores de Bolivia (Conapabol) por un presunto negociado en la entrega de harina subvencionada.
More Stories
Imperdible: Debate alternativo para vicepresidenciables es este miércoles
Magistrados autoprorrogados responden a la denuncia presentada por el presidente del TSJ
Bono Juancito Pinto: Establecen como requisito el registro de vacuna contra el sarampión