A tempranas horas de este domingo 30 de marzo, concluyó el congreso del Movimiento al Socialismo (MAS) con la modificación del estatuto que “apertura” la inclusión de más organizaciones sociales y baja los años de antigüedad de la militancia.
El presidente del MAS, Grover García, manifestó que se logró concluir con la labor que se tenía la cual era realizar modificaciones en sus estatutos. “Hoy el instrumento político MAS-IPSP, dentro de sus estatutos, ha aperturado incluir más organizaciones sociales, también aperturar una puerta para poder disminuir los años de antigüedad de militancia (sic)” manifestó.
Señaló que la militancia de forma participativa, democrática, en grande y en detalle, ha construido un estatuto de reglamento y de unidad para que aquellos jóvenes y líderes que emergen a diario de los nueve departamentos sean tomados en cuenta en el MAS.
En el encuentro estuvo presente el presidente Luis Arce quien en su discurso reconoció que hubo falencias y que “no se cuidó la nacionalización”, pero que desde su Gobierno ahora se trabaja para “corregir ese error”. Por otro lado, señaló nuevamente “sabotaje” en la Asamblea Legislativa e intenciones de “desestabilizar” su mandato.
El presidente del MAS felicitó a la militancia de los nueve departamentos e indicó que con esta nueva modificación a su estatuto el “instrumento político está más fuerte que nunca” y concluyó el congreso haciendo un llamado a la unidad de los bolivianos y “unir las fuerzas”.
More Stories
Censo 2024 establece oficialmente que Bolivia tenía 11.365.333 habitantes el 23 de marzo de 2024
Paz celebra su victoria, pero dice que aún nada está ganado
Los incidentes de la jornada electoral