Este miércoles, el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, se reunió con la dirigencia de la Federación del Transporte de La Paz, Asosur, YPFB y ANH, por denuncias de presunto combustible de “mala calidad” que estaría dañando los motores de algunos vehículos.
Luego de la reunión dieron a conocer las conclusiones en una conferencia de prensa.
“Primero, hacer el seguimiento a los reclamos que han presentado la Federación Chuquiago Marka, para que, en el marco de los acuerdos que han arribado con la ANH y YPFB, esos reclamos puedan seguir su curso y se cumplan los acuerdos y desde el Viceministerio vamos a hacer el seguimiento”, afirmó Silva.
También acordaron realizar verificativos y controles aleatorios en las estaciones de servicio, semanalmente y de forma permanente, y también controles de las plantas de almacenaje de la estatal petrolera.
Además, se acordó una mesa técnica para revisar la normativa de control vigente sobre la calidad de los combustibles.
Desde hace varios días, los choferes del transporte público denunciaron que más de 300 vehículos están dañados producto de la mala calidad de la gasolina.
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) garantizó que la gasolina que importa el país cumple con los estándares de calidad. Para verificar esto, realizó inspecciones sorpresas a varias estaciones de servicio desde el lunes y el martes visitó, junto a los choferes, la planta de almacenamiento de Senkata.
En ninguna de las inspecciones se halló irregularidades; sin embargo, los choferes insisten en que alguien debe hacerse responsables por los daños a sus vehículos.
More Stories
Imperdible: Debate alternativo para vicepresidenciables es este miércoles
Magistrados autoprorrogados responden a la denuncia presentada por el presidente del TSJ
Bono Juancito Pinto: Establecen como requisito el registro de vacuna contra el sarampión