El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó el debate presidencial para este domingo 12 de octubre y anunció que plantea ajustes en la metodología, entre ellos, ampliación de los tiempos para las preguntas, respuestas y réplicas y otorgar un mayor rol a los moderadores, además de garantizar mayor pluralidad entre los conductores del evento democrático.
El órgano electoral definirá en las siguientes horas si el debate presidencial tendrá dos o cuatro moderadores.
“No está definido el número de moderadores, pero por la experiencia última debería ampliarse esa pluralidad de moderadores, es decir, ya no debería ser dos, sino cuatro aquí en la ciudad de La Paz”, afirmó el vocal Tahuichi.
Inicialmente el debate vicepresidencial iba a ser moderado por las periodistas designadas por Red Uno y Unitel, Cecilia Bellido y Gabriela Oviedo, respectivamente. Sin embargo, luego de reclamos y condicionamientos del candidato Edman Lara, el TSE decidió incluir también a los periodistas Tuffí Aré y Maggy Talavera.
En ese sentido, el vocal Tahuichi insistió que una de las moderadoras invitadas para el debate presidencial debe ser la activista María Galindo, líder de Mujeres Creando. Recordó que en el pasado ya propuso a Galindo como moderadora, pero la idea fue rechazada por la Sala Plena del TSE; sin embargo, anticipó la posibilidad de que vuelva a sugerir el nombre.
“El moderador tiene que tener la capacidad de redireccionar, para que los candidatos expongan sus propuestas como corresponde”, explicó.
Asimismo, el vocal destacó que estos ajustes buscan institucionalizar los debates como una práctica democrática que debe ampliarse a otros niveles del Estado.
“Este será el cuarto debate presidencial que impulsamos, y hacia el futuro queremos extender esta dinámica a debates entre candidatos a gobernadores, alcaldes y concejales. Eso le hace mucho bien al pueblo y a la democracia”, concluyó.
More Stories
Imperdible: Debate alternativo para vicepresidenciables es este miércoles
Magistrados autoprorrogados responden a la denuncia presentada por el presidente del TSJ
Bono Juancito Pinto: Establecen como requisito el registro de vacuna contra el sarampión