Nacional | ABI | 2025-08-28
Datos oficiales del Censo de Población y Vivienda 2024 confirmaron que Bolivia cuenta con 11.365.333 habitantes, de los cuales 5.682.835 son mujeres y 5.682.498 son hombres, una histórica paridad de género que fue destacada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
“Con la revisión final del proceso censal somos 11.365.333 bolivianos de los cuales 5.682.835 son mujeres y 5.682.498 son hombres”, informó el director ejecutivo del INE, Humberto Arandia, en la presentación oficial de los resultados finales del Censo 2024 que se desarrolló en instalaciones del Campo Ferial Chuquiago Marka, de la ciudad de La Paz.
Los resultados preliminares de agosto de 2024 establecieron que en Bolivia había 11.312.620 bolivianos.
Arandia detalló que la encuesta nacional, realizada el 23 de marzo de 2024, dio como resultado que la población entre 0 y 14 años representa un 27%; mientras que, de 15 a 64 años son el 65,6%.
Asimismo, la población entre 0 y 14 años disminuyó de 38,7%, en 2001, a 27% en 2024, en concordancia con la caída de la tasa de natalidad; en consecuencia, la población de 15 a 64 años aumentó de 56,4% a 65,6%.
“Esto implica que estamos en pleno bono demográfico y ahora el desafío es aprovechar esta maximización de la población en edad de trabajar, para redituar el cambio demográfico en un mayor crecimiento económico”, sostuvo el director. Mientras que, dijo, la población de 65 y más años pasó de 5 a 7,4%.
“Las próximas generaciones en los próximos años enfrentarán un desafío inminente por el crecimiento de la población de adultos mayores”, remarcó Arandia.
Asimismo, destacó que el indicador de pobreza disminuyó de 4.373.376 habitantes, en 2012, a 3.251.613 habitantes.
“Analizando la pobreza desde un punto de vista multidimensional, con el enfoque de necesidades básicas insatisfechas que mide las dimensiones de calidad del hogar, servicios, salud y educación, hace que la pobreza caiga de 4.373.376 habitantes, en 2012, a 3.251.613, en 2024; una caída de 1,1 millones de personas”, señaló Arandia.
El director del INE destacó que más de 500.000 personas trabajaron para que el 23 de marzo de 2024 se logre una fotografía de Bolivia con el objetivo principal de proporcionar estadísticas actualizadas sobre sus características demográficas, sociales, económicas y condiciones habitacionales.
More Stories
Paz celebra su victoria, pero dice que aún nada está ganado
Los incidentes de la jornada electoral
Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta por la presidencia