País | Al Día | 2025-07-21
Los candidatos a la Presidencia, Samuel Doria Medina, de la alianza Unidad; Jorge Tuto Quiroga, de la alianza Libre; y Manfred Reyes Villa, de APB-Súmate, garantizaron que desde el primer día de sus hipotéticos gobiernos habrá combustibles, diésel y gasolina, aunque sin subvención estatal.
Doria Medina, el único candidato que rechaza que el diésel salga de la lista de sustancias fiscalizadas, indicó que se comercializarán los carburantes según los precios internacionales, que, explicó, están en torno a $us 1 en todos los países.
“Hay que levantar las subvenciones y hay que vender al precio internacional”, afirmó el candidato de Unidad en el debate presidencial de Unitel. En su criterio, es mejor que haya carburantes a un precio más elevado a que escasee el producto, afectando a la población y los sectores productivos.
Quiroga
Quiroga, por su parte, indicó que también levantará la subvención, pero solo a la gasolina, con el fin de que la inflación no se dispare.
“Vamos a levantar las subvenciones al principio, del diésel vamos a mantenerla para el transporte público (…), te dispararía la inflación”, explicó.
En criterio del expresidente, eliminar la subvención del diésel encarecería el transporte y, por ende, el costo de los productos y alimentos de primera necesidad, lo que resultaría contraproducente, pues el objetivo inmediato es reducir la inflación.
Quiroga señaló que el combustible se garantizará a través de un “puente de estabilidad” que consistirá en promover el uso del dólar virtual, el USDT, a través de la “criptominería” en el territorio nacional.
Manfred
Por su parte, Reyes Villa, aclaró que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) “nunca dejará de ser del Estado, pero debe transparentarse”. Entonces, rechazó las acusaciones de una posible privatización de la petrolera estatal.
“Vamos a terminar con esos intermediarios y esa mega corrupción que hay”, afirmó el alcalde de Cochabamba.
Reyes Villa reiteró que su gestión garantizará el abastecimiento de combustibles a Bs 5 el litro. Inclusive, señaló que puede ser más barato: Bs 4,69 el litro de gasolina y Bs 4,95. Los otros candidatos, por su parte, indicaron que sería imprudente fijar un precio de los carburantes en estos momentos.
Pese a las discrepancias, los tres candidatos coincidieron en que se debe modificar la Ley de Hidrocarburos y adecuar la normativa vigente en el tema de combustibles.
More Stories
Imperdible: Debate alternativo para vicepresidenciables es este miércoles
Magistrados autoprorrogados responden a la denuncia presentada por el presidente del TSJ
Bono Juancito Pinto: Establecen como requisito el registro de vacuna contra el sarampión