CAB: ingreso de autos chutos es operado por una mafia transnacional que opera en Bolivia 

El gerente de la Cámara Automotor Boliviana, Luis Orlando Encinas, considera que el ingreso de autos chutos a Bolivia se debe a que una mafia transnacional se encuentra operando en Bolivia y en los países vecinos lavando dinero ilícito.

“Es una mafia internacional organizada, lamentablemente funciona así y trabajan en las zonas francas de Iquique. Es un circuito que tiene bien organizada su actividad”, dijo a La Razón.

Considera que hay mucha gente involucrada en el tema, tanto en el extranjero como en Bolivia.

Encinas asegura que la oferta de autos “chutos” se está naturalizando en Bolivia y se realiza, sin ningún control, hasta en redes sociales. Indica que, desde un helicóptero “chuto” hasta un vehículo Lamborghini, que se vende legalmente “en medio millón de dólares”, se adquiere de manera ilegal en el país por hasta $us 30.000.

Existen muchos involucrados en el tema, tanto en el extranjero como en Bolivia y el “negocio” abarca camionetas, vehículos, sedan, furgones, jeep y todo tipo de motorizados.

Considera que se debe replantear la forma de controlar el ingreso de autos chutos al país, por ejemplo, a través de las cancillerías, sobre todo para verificar quiénes compran y los montos que se tranzan en esas operaciones.

“Aquí no podemos conseguir dólares, pero allí tienen los dólares para comprar. Esos dólares para comprar a la zona franca, es dinero ilícito”, remarca.

El negocio de los autos chutos genera otros delitos como robos y “tumbes al seguro” que quiere decir que un vehículo dañado en otro país es ingresado a Bolivia para su venta y el propietario informa en su nación que sufrió el robo para cobrar el seguro, indica el gerente de la CAB.

Por su parte, el gobierno asegura que desde la Dirección de Prevención de Robo de Vehículos y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen se ha estado interviniendo y aprehendiendo a personas que se dedican no solo a la comercialización de placas clonadas, sino también a gestionar distintos trámites.