Bolivia y EEUU acuerdan agenda de cooperación

La relación entre Bolivia y Estados Unidos ingresó en un nuevo capítulo de cooperación tras la investidura del presidente Rodrigo Paz. Estos avances se concretaron durante la visita de la delegación presidencial de Estados Unidos, encabezada por el subsecretario Christopher Landau, quien asistió a los actos de posesión del nuevo mandatario el 8 de noviembre.

El Gobierno boliviano anunció que eliminará el requisito de visa para los ciudadanos estadounidenses y que aprobará una licencia de operaciones para el internet satelital de Starlink, la empresa del magnate Elon Musk. Como contraparte, la administración estadounidense comunicó que enviará expertos para buscar acuerdos comerciales y que sus principales agencias financieras están abiertas para hacer negocios en el país.

Según una comunicación difundida por la Embajada de EEUU, el presidente Paz anunció que “pronto eliminará el requisito de visado para viajes de turismo y negocios de ciudadanos de Estados Unidos, alentando así que los estadounidenses viajen a Bolivia e inviertan en ella”. En la misma línea, ambos líderes acordaron buscar un “Acuerdo de Cielos Abiertos” para promover los viajes aéreos entre los dos países.

Otra de las medidas anunciadas por el mandatario boliviano fue la autorización para la empresa de Elon Musk. “El presidente Paz anunció que aprobará una licencia para que Starlink opere en Bolivia, brindando conexión a un internet accesible, rápido y confiable en todos los rincones del país”, señala el comunicado estadounidense. Este servicio, parte de la compañía SpaceX, tiene el objetivo de facilitar el acceso a internet en zonas rurales y remotas donde la infraestructura tradicional es insuficiente.