Política | Brújula | 2025-08-06
Bolivia conmemora este 6 de agosto sus 200 años de independencia, y lo hace con una extensa agenda de actividades protocolares, cívicas y culturales que se desarrollarán en la ciudad de Sucre, capital histórica del país.
La celebración del Bicentenario reúne a autoridades nacionales, delegaciones internacionales, organismos multilaterales y representaciones diplomáticas de 46 países, en un evento que busca rendir homenaje a la historia y proyectar el futuro del país.
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que todo está preparado para los actos centrales. “Se realizaron los ensayos necesarios para llevar adelante una jornada impecable, con alto valor simbólico e institucional”, aseguró.
Las actividades comenzaron a las 00:00 de este miércoles con la entonación del Himno Nacional, interpretado por una multitudinaria agrupación de músicos y acompañado de fuegos artificiales. El público reunido en el estadio Patria entonó el himno a una sola voz, en el marco de la serenata que se desarrollaba desde la tarde del martes.
Tras la interpretación del himno, el grupo cochabambino Kjarkas interpretó la canción Bolivia.El Gobierno amplió el feriado nacional hasta el jueves 7 de agosto. Este día se llevará a cabo los actos militares conmemorativos.
Las actividades comenzarán con la Jura a la Bandera por parte de las Fuerzas Armadas y concluirán con la Gran Parada Militar, también en la ciudad de Sucre. Este evento castrense marcará el cierre oficial de los festejos del Bicentenario, reafirmando el compromiso de las Fuerzas Armadas con la defensa de la patria y la unidad del país.
More Stories
Paz celebra su victoria, pero dice que aún nada está ganado
Los incidentes de la jornada electoral
Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta por la presidencia