La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) inició el jueves por la noche un operativo en la planta de Senkata de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), a la cabeza de la nueva directora ejecutiva, Margot Ayala, a raíz de una denuncia de desvío de combustible por parte de YPFB.
Tras percatarse de la salida irregular de un camión cisterna que se detuvo sin autorización en las inmediaciones de la refinería, Ayala indicó que se trasladó a verificar qué ocurría y vio que el chofer de ese motorizado era esperado por otra persona con bidones.
La funcionaria presume la existencia de una “mafia organizada” interinstitucional.
“Presumimos que esto es una mafia organizada entre diferentes miembros de intuiciones públicas, incluyendo YPFB, ANH, Policía, Sustancias Controladas y Aduana. Es lo que hemos encontrado, imagínense lo que ha estado pasado los últimos años”, indicó
Según la directora de la ANH, se establecen algunos criterios para autorizar la salida de cisternas con combustible desde planta, pero en el caso que observó en Senkata no se cumplían los requisitos. Inclusive, ni siquiera estaba registrada en el sistema.
“Hay muchas irregularidades: debería tener cuatro precintos de seguridad y tenía solo tres. El policía que estaba en la puerta no registró eso. Además, al verificar el sistema de YPFB, esta salida no estaba registrada, por lo que presumimos que la cisterna tenía como destino el contrabando”, detalló Ayala.
El presidente Rodrigo Paz también se pronunció sobre este hecho mediante sus redes sociales.
“El fiscal y la policía ya se encuentran en el lugar para tomar las medidas judiciales correspondientes. Felicito el trabajo de la titular de la ANH, Margot Ayala, y al ministro (de Hidrocarburos) Mauricio Medinaceli, por la determinación de enfrentar las mafias que le roban el combustible al transporte, a la producción y la posibilidad de no tener que pasar largas horas de filas y filas esperando que llegue el combustible para la gente”, escribió el mandatario.
De acuerdo con la directora de la ANH, hay tres personas sospechosas por el caso de la cisterna en la planta de Senkata, por lo que se espera que la Policía y el Ministerio Público inicien las investigaciones correspondientes.

More Stories
ADN y UCS pierden su personería jurídica
EEUU pide investigar acuerdos cooperativos con Irán y se abre a reactivar la DEA
Paz es reconocido como Capitán General de las FFAA