Presidenciales en Chile: Con Jara como favorita se proyecta una reñida pugna entre Kast y Kaiser

Este domingo 16 de noviembre de 2025 Chile vuelve a las urnas para unos comicios que marcan su destino para los próximos cuatro años. Durante la jornada se realizan las elecciones presidenciales, en donde ocho candidatos compiten para llegar al sillón de La Moneda. También se hacen las elecciones parlamentarias, en donde la ciudadanía puede renovar toda la Cámara de Diputados y una parte del Senado.

La campaña electoral para las elecciones presidenciales de Chile echó el cierre este jueves tras una semana de actos masivos de los principales candidatos y con la comunista, y sucesora de Gabriel Boric, Jeannette Jara y José Antonio Kast, Partido Republicano, como favoritos en la mayoría de los sondeos. Sin embargo, en los últimos días Johannes Kaiser, líder de un sector más a la derecha, ha ido ganando impulso y podría ser la gran sorpresa de la noche electoral.

Estas son las primeras votaciones presidenciales y parlamentarias que cuentan con el sistema de inscripción automática y voto obligatorio, lo que hace que su desarrollo sea incomparable a las elecciones anteriores, en donde regía el voto voluntario. Los quince millones setecientos mil votantes registrados también se pronunciarán sobre los ciento cincuenta y cinco escaños de la Cámara de Diputados y sobre veintitrés de los cincuenta del Senado.

La alta participación —en gran parte forzada por las multas que arriesgan los ciudadanos que no participen— hace que este proceso democrático sea una incógnita especialmente por las preferencias de aquel electorado que, en su mayoría, no adhiere a un partido o una ideología específica. La seguridad pública, la migración y la economía han sido los ejes fundamentales de las campañas electorales en los últimos meses.

Franco Parisi, candidato del populista Partido de la Gente (PDG); la comunista Jeannette Jara, representante de Unidad por Chile, de izquierda oficialista; Marco Enríquez-Ominami, independiente de izquierda; el libertario Johannes Kaiser, de la derecha radical; el republicano José Antonio Kast, de la derecha radical; Eduardo Artés, independiente de extrema izquierda; Evelyn Matthei, postulante de Chile Vamos, de la derecha tradicional; y el independiente Harold Mayne-Nicholls son los competidores para suceder al presidente de izquierda Gabriel Boric, que deja el cargo el 11 de marzo de 2026.