¿Por qué se enfrentan Tailandia y Camboya?

Camboya y Tailandia intercambiaron disparos a lo largo de su disputada frontera el jueves, llevando las relaciones entre los dos países del Sudeste Asiático al punto más bajo en décadas.

Las tensiones en la frontera han ido en aumento durante meses, y han contribuido a una crisis política en ciernes en Tailandia que llevó a la suspensión de la primera ministra, Paetongtarn Shinawatra, este mes.

El jueves por la mañana se oyeron disparos cerca de Prasat Ta Muen Thom, un antiguo templo situado en el lado tailandés de la frontera. Ambos países llevan mucho tiempo enfrentados por la propiedad del templo. Cada nación acusa a la otra de disparar primero.

Paetongtarn dijo en las redes sociales que las fuerzas camboyanas habían “iniciado el uso de las armas y disparado contra territorio tailandés”. El ejército tailandés dijo que Camboya había disparado misiles contra zonas civiles de cuatro provincias tailandesas y que, en respuesta, habían enviado aviones de combate F-16 para atacar objetivos en Camboya. Las autoridades tailandesas ordenaron la evacuación inmediata de una zona fronteriza de la provincia de Surin.

El primer ministro de Camboya, Hun Manet, dijo que el país no tenía “más opción que responder con la fuerza armada contra esta invasión armada”.

Funcionarios camboyanos dijeron que los soldados tailandeses habían abierto fuego contra las tropas camboyanas primero en el templo, y que las tropas camboyanas devolvieron el fuego unos 15 minutos después.

Las autoridades tailandesas dijeron que 11 civiles y un soldado murieron en los enfrentamientos y que al menos 31 personas resultaron heridas, entre ellas un niño de 5 años. Miles de residentes han comenzado a evacuar la zona. Las autoridades camboyanas no confirmaron inmediatamente la existencia de bajas.

Las antiguas tensiones entre ambos países comenzaron a intensificarse a finales de mayo, tras una pelea entre soldados tailandeses y camboyanos en la frontera, que causó la muerte de un soldado camboyano.

El miércoles, un soldado tailandés perdió una pierna al estallar una mina terrestre cerca de la frontera. Tailandia dijo entonces que degradaría las relaciones diplomáticas con Camboya, retirando a su embajador en el país y expulsando al embajador de Camboya.

En junio, Paetongtarn llamó a Hun Sen, líder de facto de Camboya y padre del actual primer ministro, para hablar de la escalada de las tensiones fronterizas. Hun Sen mantiene estrechos vínculos con el padre de Paetongtarn, Thaksin Shinawatra, ex primer ministro de Tailandia, quien es el líder de una poderosa dinastía política, así como uno de los hombres más ricos del país.

Hun Sen publicó una grabación de su llamada, en la que Paetongtarn parecía tanto menospreciar al poderoso ejército tailandés como adoptar un tono deferente. Llamó “tío” a Hun Sen y le dijo que “arreglaría” todo lo que él quisiera.

En respuesta, miles de manifestantes salieron a las calles de Bangkok para expresar su indignación. Aunque Paetongtarn se disculpó, se ha visto presionada para dimitir menos de un año después de asumir el cargo, incluso desde dentro de su coalición de gobierno.

A principios de julio, un tribunal tailandés la suspendió.

Los dos países han tenido enfrentamientos militares ocasionales y rivalidades nacionalistas durante cientos de años. Las disputas fronterizas se remontan a un mapa de 1907 creado durante el dominio colonial francés en Camboya. Los dos países interpretan el mapa de forma diferente.

Desde 2008 han estallado combates militares de forma intermitente, pero la última vez que un enfrentamiento importante resultó mortal fue en 2011.

Ese año, una semana de enfrentamientos en territorio disputado causó la muerte de al menos 15 personas, entre ellas civiles, y desplazó a decenas de miles de civiles. Los combates se centraron en una zona fronteriza selvática que incluía templos antiguos, reclamados por ambas partes.