Este jueves, el Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y 3 meses de prisión por participar en un intento de golpe de Estado, tras haber perdido las elecciones presidenciales de octubre de 2022.
La condena al exmandatario, de 70 años de edad, fue posible gracias a los magistrados Cármen Lúcia, Alexandre de Moraes, Flávio Dino y Cristiano Zanin.
El quinto juez, Luiz Fux, absolvió a Bolsonaro y propuso anular el caso alegando la supuesta incompetencia del Supremo para juzgarlo.
La adopción de la decisión por cuatro a uno dificulta las opciones de Bolsonaro para intentar revertir la sentencia.
Bolsonaro y los otros siete reos fueron declarados culpables de delitos contra la democracia, como intento de abolición del Estado democrático de derecho, golpe de Estado, organización criminal, deterioro del patrimonio protegido y daño calificado.
Según la acusación formulada por la Fiscalía General y aceptada por cuatro de los cinco jueces, la conspiración comenzó en junio de 2021, poco más de un año antes de las elecciones y cuando Lula comenzaba a despuntar en las encuestas.
La decisión contra Bolsonaro constituye un fallo histórico, pues nunca antes un exmandatario brasileño había sido condenado por golpismo.
El Supremo condenó además a siete excolaboradores del exmandatario, quienes también fueron juzgados por participar de la trama golpista para intentar que Bolsonaro se mantuviera en el poder más allá del periodo constitucional para el que había sido electo.
Los enjuiciados fueron condenados por los siguientes delitos:
- Organización criminal armada (en el caso de Bolsonaro, como “líder”)
- Intento de abolir violentamente el Estado democrático de derecho
- Golpe de Estado
- Daños calificados por violencia y amenaza grave
- Deterioro del patrimonio protegido
More Stories
Lo que se sabe del asesinato de Charlie Kirk
Nepal: violentas protestas incendiaron el Parlamento, provocaron la renuncia del Primer Ministro y el linchamiento de otras autoridades.
El peronismo aplasta al partido de Milei en elecciones provinciales en Buenos Aires