El mural La armonía de la Pachamama, del reconocido artista boliviano Roberto Mamani Mamani, fue liberado de los anuncios publicitarios que lo cubrían en Bogotá gracias a la presión social y la intervención del presidente colombiano Gustavo Petro y la Embajada de Bolivia.
La obra, pintada en 2015 como homenaje a la Madre Tierra, se encontraba oculta tras una valla publicitaria de una marca de ropa, lo que generó indignación en redes sociales. Ante el reclamo ciudadano, autoridades y figuras públicas actuaron para recuperar el mural ubicado en la avenida Jiménez con carrera 10.
“¿Cómo podemos dañar nuestras culturas, nuestra identidad y no comprender un legado cultural, nuestra simbología, códigos y esencia?”, cuestionó Mamani Mamani, lamentando la situación.
El artista expresó su gratitud al presidente Petro y al pueblo colombiano por defender su trabajo, destacando el apoyo recibido de bolivianos y artistas colombianos.
“Como artista aymara y parte del Abya Ayala, agradezco profundamente al presidente Petro. Defender este mural es un tributo a la Madre Tierra y a los pueblos indígenas que unen a Bolivia y Colombia”, afirmó emocionado.
Mamani describió la obra como “un acto de amor” creado para el pueblo, especialmente para quienes no tienen acceso a museos o galerías.
“Este mural pertenece al pueblo colombiano y a toda Latinoamérica. No solo debe preservarse, es patrimonio de todos”, concluyó.
More Stories
La dura vida de Sinéad O’Connor se convertirá en una película
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez anuncian su compromiso
La hija cóndor se estrena en el Festival de Toronto