Después de los dos partidos amistosos que disputó en la fecha FIFA de octubre, frente a Jordania (1-0) y Rusia (0-3), con un saldo positivo en cuanto a mejoramiento y crecimiento en lo técnico-táctico y futbolístico, la Selección boliviana entrará en pausa hasta el 9 del próximo mes, cuando se reencontrará para los encuentros de preparación frente a las selecciones de Corea del Sur y Japón, en la fecha FIFA de noviembre.
El primer encuentro está programado para el viernes 14 de noviembre en Seúl, mientras que el segundo se jugará el martes 18 en Tokio. Ambos duelos marcarán el cierre del calendario 2025 para la Verde, que busca consolidar su base de jugadores y continuar afinando su idea de juego rumbo al repechaje mundialista del próximo año.
La logística de este viaje será similar a la utilizada en la reciente gira europea, cuando Bolivia enfrentó a Jordania y Rusia en octubre. Sin embargo, en esta oportunidad el cuerpo técnico deberá considerar una diferencia horaria de 13 horas, lo que implicará una planificación especial en los entrenamientos y la aclimatación del plantel.
Está previsto que la delegación parta desde Santa Cruz el domingo 9 de noviembre, con varias escalas antes de arribar a Seúl, donde la Verde realizará tres sesiones de entrenamiento previas al primer compromiso.
Japón y Corea del Sur llegan con buenos antecedentes, tras vencer a Brasil y Paraguay, respectivamente. Para Bolivia, estos encuentros serán una oportunidad clave para medir su evolución y consolidar la base del equipo rumbo al repechaje mundialista de 2026.
More Stories
Rusia llega invicta al duelo con Bolivia
La selección boliviana es recibida en Rusia con baile
Bolivia gana amistoso 1- 0 ante Jordania