El Spotify Camp Nou volvió a vibrar. Tras 909 días de obras y ausencia, el FC Barcelona regresó a su templo con una victoria y un nombre grabado para la posteridad: Robert Lewandowski. El delantero polaco, con un golpe de autoridad en la primera jugada de peligro, se convirtió en el autor del primer tanto de la nueva era del estadio azulgrana.
Fue a los cuatro minutos de juego. Tras una recuperación en la misma puerta del área, Lewandowski amagó, se hizo un hueco y lanzó un zurdazo bajo e imparable que no dio opción a Unai Simón. El estallido en las gradas fue la confirmación: la casa volvía a tener un gol que celebrar, y el artífice era su ‘9’.
Un hito personal y colectivo
Con este tanto, el futbolista de 37 años no solo dio los tres puntos a su equipo, sino que cinceló su legado. Alcanzó los 108 goles con la camiseta del Barça, igualando a leyendas como Luis Enrique y José Antonio Zaldúa en el decimoctavo puesto de la clasificación histórica de goleadores del club. Un detalle de simbolismo añadido: en su partido número 160 como azulgrana, Lewandowski luvo por primera vez el brazalete de capitán como titular.
La paradoja del presente y el futuro
Este momento de gloria, sin embargo, convive con la incertidumbre sobre su porvenir. Con un contrato vigente hasta junio de 2026, la continuidad del delantero más allá de esa fecha no está asegurada, y por el momento no hay conversaciones para una renovación.
La directiva ya explota opciones de mercado para un relevo a largo plazo. Nombres de máximo nivel como Erling Haaland (Manchester City) o Julián Álvarez (Atlético de Madrid) suenan con fuerza, aunque sus fichajes se presentan como operaciones complejas dadas las abultadas cifras que manejan y la delicada situación económica del club culé.
Mientras el club planea el futuro, Lewandowski se asegura de que el presente lleve su firma. Su gol no fue solo el 1-0 en el marcador, sino el punto de partida emocional de un estadio renacido.

More Stories
Edmand Lara viajó hasta Asunción por la Copa Sudamericana
Prado brilla en individuales y Arias disputará la final de dobles en el Challenger de Brasil
Roberto Bustamante asume el Viceministerio de Deportes con la mira en los Juegos Bolivarianos 2029