Ucrania y sus aliados europeos discuten en Ginebra el plan de paz de EEUU

El presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky, instó este domingo a los negociadores reunidos en Ginebra a alcanzar un acuerdo que ponga fin al conflicto con Rusia, enfatizando la necesidad de garantías sólidas para evitar una nueva invasión.

Una nueva propuesta de Estados Unidos para intentar poner fin a la guerra en Ucrania se discute desde hoy donde delegaciones de Kiev, Washington y potencias europeas analizan el plan en detalle. El documento, impulsado por la administración del presidente Donald Trump junto al Kremlin, incluye exigencias clave de Moscú e introduce garantías de seguridad para evitar nuevos ataques rusos, pero ha generado preocupación por las significativas concesiones que supondría para Ucrania.

El mandatario expresó desde Kiev su esperanza de que las delegaciones de Ucrania, Estados Unidos y los principales países europeos logren avances concretos en torno al plan de paz de 28 puntos presentado por Washington. “Hay que poner fin al derramamiento de sangre y garantizar que la guerra no se reavive nunca más”, afirmó el jefe de Estado en la red social X.

El plan de paz propuesto por Estados Unidos, ha generado controversia tanto en Ucrania como entre sus socios europeos. Entre los puntos más discutidos figuran la entrega por parte de Ucrania de la región del Donbás, incluido el sector de Donetsk aún bajo control ucraniano, el reconocimiento internacional de Crimea como territorio ruso, la reducción del ejército ucraniano de 900.000 a 600.000 efectivos y el compromiso de Kiev de no solicitar nunca su ingreso en la OTAN. A cambio, el documento ofrece garantías de seguridad consideradas ambiguas por Kiev y varios países de la Unión Europea, quienes recuerdan que promesas similares en el pasado no evitaron la invasión rusa tras la renuncia ucraniana a su arsenal nuclear.

Delegaciones de Estados Unidos, Ucrania, Francia, Reino Unido, Alemania, Italia, la Comisión Europea y el Consejo Europeo participarán este domingo en la reunión de Ginebra que analizará los 28 puntos del plan. Washington estará representado por el secretario de Estado, Marco Rubio, el enviado especial para misiones de paz, Steve Witkoff, y el secretario del Ejército, Dan Driscoll. Ucrania enviará al jefe de gabinete de Zelensky, Andri Yermak, y al jefe negociador, Rustem Umérov.

Trump otorgó a Kiev un plazo hasta el 27 de noviembre para aceptar el acuerdo, aunque señaló que no se trata de una “última oferta”. Varios puntos son vistos por el gobierno ucraniano como concesiones excesivas a Moscú, particularmente aquellos vinculados al Donbás, Crimea y la reducción del tamaño de sus fuerzas armadas.