El camino hacia la Copa Mundial de la FIFA 2026 se definió para doce selecciones europeas tras el sorteo de la repesca celebrado en Zúrich. El formato, que consiste en dos rondas a partido único, ha deparado cruces de enorme intensidad, con combinaciones de primer nivel como el duelo entre Italia e Irlanda del Norte.
La Azzurra, que se vio obligada a disputar este repechaje tras un complicado ciclo de clasificación, deberá superar primero a Irlanda del Norte en la ronda preliminar. De lograrlo, se mediría en la final a uno de los vencedores de los otros siete emocionantes emparejamientos: Polonia-Albania, Turquía-Rumanía, Ucrania-Suecia, Eslovaquia-Kosovo, República Checa-Irlanda, Dinamarca-Macedonia del Norte y Gales-Bosnia.
Este sistema de eliminatorias directas, donde un solo error puede ser fatal, eleva al máximo la presión para los equipos. Los ocho triunfadores de la primera ronda, que se disputará el 26 de marzo de 2026, avanzarán a las cuatro finales que se jugarán tan solo cinco días después, el 31 del mismo mes. En esos cuatro encuentros definitivos se entregarán los últimos pasajes disponibles para la Eurozona al Mundial de Norteamérica.
La repesca promete fuego y drama desde el primer minuto, con selecciones de gran tradición como Italia, Dinamarca o República Checa luchando por evitar la decepción de quedarse fuera de la cita en Estados Unidos, México y Canadá, mientras que otras naciones sueñan con dar la campanada y robar uno de los preciados cupos.

More Stories
Edmand Lara viajó hasta Asunción por la Copa Sudamericana
Prado brilla en individuales y Arias disputará la final de dobles en el Challenger de Brasil
Roberto Bustamante asume el Viceministerio de Deportes con la mira en los Juegos Bolivarianos 2029