La selección boliviana de fútbol ya tiene el camino despejado en su búsqueda por un boleto para la Copa Mundial de la FIFA 2026. El sorteo del repechaje intercontinental, celebrado este jueves en Zúrich, definió que La Verde deberá superar una doble barrera: primero ante Surinam y, de avanzar, se medirá a Irak en la final por un puesto en el torneo.
El camino no será fácil. Bolivia, que tiene como principal aval su victoria en las eliminatorias sudamericanas para clasificar a Estados Unidos 1994, deberá iniciar su ruta en una semifinal contra la selección de Surinam. Este partido presenta una curiosidad geográfica: aunque Surinam es un país sudamericano, compite bajo la égida de la CONCACAF, la confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe. La escuadra surinamesa, una antigua colonia neerlandesa que ha sido cantera de talentos para la poderosa Holanda, aspira a hacer historia y alcanzar su primera clasificación a una Copa del Mundo.
Si Bolivia consigue eliminar a Surinam, el último obstáculo será la selección de Irak. Gracias a su mejor posición en el ranking FIFA, los iraquíes esperarán directamente en la final del repechaje. Conocidos como los Leones de Mesopotamia, su única experiencia en un Mundial fue en la edición de México 1986, por lo que su motivación para regresar a la máxima cita después de cuatro décadas será enorme.
Para Bolivia, esta es una oportunidad de oro para regresar a la élite del fútbol mundial. Sus únicas tres participaciones anteriores datan de 1930 y 1950 (a las que accedió por invitación) y de 1994, la única vez que logró clasificarse a través de las eliminatorias, bajo el mando del recordado técnico español Xabier Azkargorta.
En el otro lado del cuadro de repechaje, Nueva Caledonia y Jamaica se verán las caras en semifinales, y el ganador de ese cruce se jugará todo ante la República Democrática del Congo por otra plaza para el Mundial 2026, que se celebrará el próximo verano en Estados Unidos, México y Canadá.

More Stories
Edmand Lara viajó hasta Asunción por la Copa Sudamericana
Prado brilla en individuales y Arias disputará la final de dobles en el Challenger de Brasil
Roberto Bustamante asume el Viceministerio de Deportes con la mira en los Juegos Bolivarianos 2029