Partidos históricos y tradicionales, Acción Democrática Nacionalista (ADN) y Unidad Cívica Solidaridad (UCS) perdieron su personería jurídica según lo anunció el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Tras conocerse los resultados de las elecciones generales de agosto, el TSE inició de oficio el trámite de cancelación de siglas en cumplimiento de la ley 1026, artículo 58, donde se establece como causal de cancelación de personería jurídica: “No haber obtenido al menos tres por ciento (3%) del total de votos válidos en la última elección a la que concurrieron”.
En los comicios de primera vuelta, para salvar la sigla, UCS se acogió en una alianza política, La Fuerza del Pueblo, cuyo candidato presidencial fue el alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández. Consiguió apenas el 1,67% de la votación. En tanto, ADN, que con ese mismo fin se guareció en la alianza Libertad y Progreso-ADN y promovió la candidatura de Pavel Aracena, logró solo el 1,45%.
El vocal del TSE Gustavo Ávila indicó que los dirigentes de ambos partidos fueron notificados con la resolución, aunque se espera un pronunciamiento del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), de acuerdo a lo establecido en el procedimiento constitucional. “Tiene que haber un pronunciamiento, tiene que correr el traslado al Tribunal Constitucional para que verifique el trámite. Estamos a la espera de eso”, dijo.
Con esta determinación ambas siglas salen del sistema político nacional.

More Stories
ANH sospecha la existencia de una ‘mafia’ de desvío de combustibles
EEUU pide investigar acuerdos cooperativos con Irán y se abre a reactivar la DEA
Paz es reconocido como Capitán General de las FFAA