Marco Rubio conversa con Paz y le expresa disposición de EEUU para asociarse con Bolivia

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, manifestó este miércoles la disposición de Washington para cooperar con Bolivia en temas de seguridad y prosperidad económica tras la elección de Rodrigo Paz como nuevo presidente, quien obtuvo la victoria en la segunda vuelta presidencial frente al ex mandatario conservador Jorge Tuto Quiroga.

“El secretario reafirmó la voluntad de nuestro país de colaborar con Bolivia para fomentar la seguridad y la prosperidad económicas, así como el apoyo de EE.UU. en la lucha contra las organizaciones criminales transnacionales que amenazan nuestro hemisferio”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Tommy Pigott, en un comunicado tras una llamada telefónica entre Rubio y Paz.

Paz, de 58 años y economista, encabezó el Partido Demócrata Cristiano (PDC), imponiéndose en el balotaje con el 54,96% de los votos y una diferencia de 9,92% sobre el candidato de la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga (45,04%) según los resultados finales.

Tras su triunfo, Paz ya sostuvo contactos con Estados Unidos y otros países de la región, solicitando asistencia para paliar la aguda crisis económica boliviana, marcada por escasez de combustible, falta de divisas y una inflación acumulada del 18% en septiembre según el estatal Instituto Nacional de Estadística.

Un comunicado firmado por Estados Unidos y ocho países latinoamericanos —Argentina, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Panamá, Paraguay, República Dominicana y Trinidad y Tobago— expresó respaldo a Paz, considerando el cambio como un alejamiento de “la mala gestión económica de las últimas dos décadas” y manifestando voluntad de cooperación para estabilizar la economía, fortalecer la democracia e impulsar el comercio internacional.