Un día después de conminar a los autoprorrogados a renunciar o esperar ser expulsados, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo Gómez, presentó este martes una denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional (TCP), por considerar que están usurpando funciones.
La demanda es contra el presidente del TCP, Gonzalo Miguel Hurtado, el decano René Yván Espada y las magistradas Karen Lorena Gallardo, Isidora Jiménez Castro y Julia Elizabeth Cornejo. En el documento presentado, Saucedo señala que los cinco iniciaron su gestión el primer día hábil del 2018 y debieron concluir su mandato de seis años el 31 de diciembre del 2023.
Los cinco magistrados “autoprorrogados” del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitieron este martes un comunicado señalando que los procesos anunciados en su contra buscan poner incertidumbre al proceso electoral y amenazar la segunda vuelta.
“Actualmente hay acciones concretas, tanto de ciertos legisladores como del Órgano Judicial, procurando el descabezamiento del TCP, que buscan generar incertidumbre sobre la transparencia y la continuidad actual del proceso electoral y con ello amenazar la democracia y la segunda vuelta electoral”, señaló el magistrado Gonzalo Hurtado, presidente del TCP, desde la ciudad de Sucre.
“Este TCP aclara que no entrará en disputa pública con respecto a las declaraciones del presidente del TSJ, Romer Saucedo, quien quebrantando la independencia de poderes no solo hace exigencias que no corresponde a su competencia, sino que pretende iniciar percusión judicial en contra de algunas autoridades con el objeto de generar un vacío de poder”, disparó Hurtado, en conferencia de prensa, la tarde de este martes.
En dicha demanda Saucedo los acusa de dos tipos penales: resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes y usurpación de funciones. Además pide que se active la alerta migratoria contra los cinco denunciados.
“Hay dos caminos: renuncian inmediatamente a sus cargos porque no gozan de legalidad y legitimidad o esperan ser expulsados como usurpadores de la Constitución y las leyes”, señaló entonces Saucedo, al hacer alusión a un proyecto de ley aprobado en el Senado para cesar a los magistrados prorrogados. La norma pasó a consideración de la Cámara de Diputados.
Horas antes, Hurtado señaló que la única forma de que dejen sus cargos es que se elija a sus sucesores. “Lo que corresponde es que la Asamblea Legislativa realice la preselección en los departamentos que aún no han culminado esta etapa, nosotros nos mantendremos hasta que vengan nuestros reemplazos”, remarcó Hurtado.
Según Hurtado, “desde hace algunos meses el TCP es el centro de fuertes y constantes presiones políticas, que han asediado nuestro trabajo con el objetivo de tomar la justicia para instrumentalizarla con intereses de particulares” y agregó que incluso “se amenazó a las autoridades para suspender las elecciones generales, sobre todo las elecciones de autoridades judiciales”.
More Stories
Imperdible: Debate alternativo para vicepresidenciables es este miércoles
Bono Juancito Pinto: Establecen como requisito el registro de vacuna contra el sarampión
ANH fija nuevos precios de las gasolinas premium y el diésel USL