Después de que un grupo de expertos de la ONU calificara el accionar de Israel como “genocidio”, aumenta la presión sobre Israel. Como primer organismo deportivo internacional, la UEFA podría suspenderlo.
¿Está sobre la mesa la posible expulsión de Israel?
La Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA)está a punto de decidir si suspende a Israel. Según la agencia Associated Press y el diario británico Times, una mayoría del comité ejecutivo de la UEFA estaría dispuesta a votar a favor. La causa: la guerra en Gaza y un informe de una comisión de la ONU que acusa a Israel de “genocidio”. La UEFA aún no se ha pronunciado oficialmente, pero la votación podría ocurrir la próxima semana.
Qatar juega un papel clave en la campaña para expulsar a Israel. Medios y agencias informan que el emirato lleva semanas haciendo un intenso lobby para sumar votos en el comité ejecutivo de la UEFA. La presión aumentó después de un ataque aéreo del Ejército de Israel contra blancos de Hamás en Doha el 9 de septiembre.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, también ha sido crítico con Israel en varias ocasiones y ha planteado la opción de excluir al país del deporte internacional como una forma de presión. España e Irlanda incluso han pedido suspender el acuerdo de asociación de la Unión Europea con Israel, aunque dentro de la UE mantienen esa postura casi en solitario.
Por ahora no hay pronunciamiento público de la Federación Alemana de Fútbol (DFB). Tradicionalmente el Gobierno alemán y la DFB mantienen lazos estrechos con Israel. No obstante, el vicepresidente de la DFB, Hans-Joachim Watzke, forma parte del comité ejecutivo de la UEFA y, según los medios, estaría entre la “amplia mayoría” que apoya la suspensión.
¿Qué pasaría deportivamente si se aplica la sanción?
Si la sanción se aplicara, la selección de fútbol israelí sería expulsada de la actual clasificación rumbo al Mundial: ahora mismo está tercera en el grupo I y pelea un lugar para el Mundial 2026. Sus próximos partidos son en octubre, contra Noruega e Italia.
Los clubes israelíes también se verían afectados: quedarían fuera de las competiciones internacionales que estén jugando. En este momento, solo Maccabi Tel Aviv representa a Israel en la Liga Europea de Fútbol.
Los partidos en territorio israelí ya están prohibidos por la situación de seguridad, por lo que Maccabi disputa sus partidos como local en Backa Topola, Serbia. La selección, en tanto, suele jugar sus partidos de local en Hungría.
Si la UEFA expulsara a Israel, aumentaría la presión sobre otras instancias, como la FIFA y el Comité Olímpico Internacional. El COI, por ahora, evita sanciones y distingue este caso del ruso: el Comité Olímpico de Israel, a diferencia del ruso, no habría incumplido la Carta Olímpica.
More Stories
Agenda internacional: Bolivia vs Jordania este viernes
La Verde jugará un amistoso ante República Dominicana
El caso Robatto llega al Tribunal de Ética de la Federación Boliviana