País | EL DEBER | 2025-09-07
La red O Globo del Brasil reveló este domingo sobre la presencia en Santa Cruz, Bolivia, de uno de los poderosos más buscados en el vecino país y que lidera el temido clan criminal del Primer Comando Capital (PCC).
La noticia sobre la presencia del sujeto llega en medio del alto índice de criminalidad y violencia extrema que azota al departamento cruceño en los últimos tres meses marcados por secuestros, muertes, ajustes de cuentas y disputas de rutas del narcotráfico entre mafias internacionales.
De acuerdo con el reporte del medio brasileño, en base a las investigaciones del Ministerio Público de Brasil, se trata de Sergio Luiz de Freitas Filho, conocido por los apodos de “Mijão”, “Xixi” o “2X”, que reside en la capital cruceña desde hace más de 10 años en el que mantiene una lujosa rutina en barrios cerrados, protegidos por altos muros y seguridad reforzada.
Documentos de Globo demuestran que Sergio Luiz de Freitas ha vivido en al menos seis mansiones en Santa Cruz, y en una de ellas “el alquiler que pagaba alcanzaba casi los 5.000 dólares”, indica en la publicación.
No pasa desapercibido el dato que indica Globo pues Sergio Luiz ingresó a territorio boliviano con una identidad falsa para pasearse sin problema en la región oriental, pese a contar con una alerta roja de Interpol. En territorio cruceño se hace pasar con la identidad falsa de Sergio Noronha Filho.
Según el fiscal Lincoln Gakiya, Sergio Luiz fue enviado a Bolivia por Gegê do Mangue, otro líder del PCC, para supervisar el envío de pasta base de cocaína a Brasil. “Ascendió en la organización”, declaró Gakiya.
Santa Cruz, refugio de líderes del PCC
En 2013, la Policía Federal recibió una alerta de la DEA, la agencia antidrogas de Estados Unidos, sobre una banda que operaba entre Brasil, Paraguay y Bolivia. Sergio Luiz ya estaba involucrado.
Tanto Gegê do Mangue como Paca vivían en Santa Cruz, pero fueron asesinados en 2018 durante una visita en Brasil.
La Policía Federal brasileña indicó en un comunicado que realiza un seguimiento constante a los prófugos y ha cooperado con Bolivia, como en el caso de la detención de “Tuta” (Marcos Roberto de Almeida), quien cayó en oficinas del Segip, a mediados de mayo, cuando intentaba renovar su documento de identidad.
Documentos obtenidos por el programa Fantástico de Globo muestran que, entre 2018 y 2019, el grupo PCC vinculado a Sergio Luiz movió más de mil millones de reales. Fue visto en bares y restaurantes, sin ser molestado por las autoridades brasileñas ni bolivianas.
Finalmente, la investigación arroja que la vigilancia de familiares y amigos que entraban y salían de Bolivia no fue suficiente para atraparlo. Sin embargo, en enero de este año, una foto publicada por su hijastro reveló dónde estaba Sergio: en un lago artificial en una urbanización de lujo
More Stories
BCB admite que parte del oro de Bolivia está en bancos internacionales y en ‘contratos a futuro’
Diputada chilena dice que los bolivianos “tienen disminución de oxígeno cerebral”
Interpol Bolivia sabía de la alerta roja contra el líder del PCC hace dos meses