Santa Cruz | El Día | 2025-08-05
Luego de que el Servicio Departamental del Salud (Sedes) de la Gobernación, recomendara a la Dirección Departamental de Educación (DDE), retornar a las clases presenciales en Santa Cruz con la aplicación de medidas de bioseguridad y filtros sanitarios, debido al descenso de casos de sarampión. El Director Departamental de Educación, Nelson Alcocer informó que los escolares retornarán a la modalidad presencial desde este viernes, 8 de agosto.
De acuerdo con Alcocer, para tomar esta determinación, se realizó una evaluación, por lo que emitirán una instructiva a los directores distritales y de unidades educativas principalmente a los distritos 1, 2, 3 y el Plan Tres Mil.
REPORTE DE CASOS
Jaime Bilbao, director del Sedes, informó que a la fecha hay 1.030 casos sospechosos acumulados, de los cuales se han descartado 846, haciendo un total de 184 positivos en lo que va del año.
“Actualmente hay 79 casos activos, 16 personas sospechosas y siete casos a la espera de sus resultados de laboratorio. Además, existen 1.700 personas que están en seguimiento por haber tenido contacto con casos positivos”, detalló.
Asimismo, informó que los municipios afectados con sarampión son: Porongo, San Miguel de Velasco, Santa Cruz de la Sierra, Cabezas, El Puente, Vallegrande, Montero, El Torno, Warnes, Portachuelo, Camiri, Cuatro Cañadas, San Ignacio, Pailón, Charagua, San José de Chiquitos, Concepción y San Matías.
FILTROS SANITARIOS
Bilbao, explicó que gracias a las gestiones realizadas en el plan de contención se está fortaleciendo la vacunación en todos los establecimientos de salud púbicos de la ciudad y las provincias, por lo que los últimos brotes de la enfermedad solo se están presentando en las colonias menonitas.
Comprar vitaminas y suplementos
En ese sentido, recomendó la implementación de los filtros en las unidades educativas (1.- El padre, 2.- Portero o regente y 3.- La profesora en el aula) y la vacunación contra el sarampión de los menores hasta los 14 años, 11 meses y 29 días.
Por último, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que ya existe una fecha tentativa para que concluyan las labores educativas en Bolivia, tomando en cuenta la ampliación del descanso pedagógico, la cual está prevista para el viernes 5 de diciembre.
More Stories
Conteo rápido: Rodrigo Paz es el ganador de las elecciones
Así se comportará el clima en Santa Cruz este fin de semana electoral
Conozca cómo estará el clima en Santa Cruz durante el feriado