Este lunes, los transportistas instalaron un bloqueo en Yapacaní, en la ruta nueva que une a Santa Cruz con Cochabamba. La medida de presión será indefinida, según sus dirigentes, hasta que se cumplan sus demandas.
Los movilizados exigen al Gobierno la habilitación inmediata del surtidor de GNV ‘El Amboró’, la eliminación del colorante rojo que, según denuncian, daña los motores de sus vehículos, y el mantenimiento urgente del tramo Yapacaní–puente Ichilo. Esta última demanda, aseguran, ya fue comprometida por la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).
“Estamos cansados de compromisos incumplidos, firmamos documentos y no pasa nada”, denunció un dirigente del transporte de Yapacaní.
Sobre el colorante rojo que denuncian los transportistas, desde la estatal petrolera YPFB explicaron que la pigmentación se usa en zonas fronterizas para evitar desvíos ilegales, y descartaron que afecte el rendimiento de los vehículos.
“No habrá cuarto intermedio hasta que haya respuestas concretas. Nos cansamos de promesas incumplidas”, declaró Max Barrientos, secretario del sindicato 10 de Febrero.
More Stories
Bloquean la antigua carretera a Santa Cruz-Cochabamba en protesta por falta de combustible
Juan Carlos Medrano jura como nuevo presidente del Concejo Municipal cruceño
¿Cómo estará el clima este fin de semana en Santa Cruz?