Hoy jueves, el transporte público sindicalizado cerró avenidas y calles de La Paz, además de laderas y conexiones con la ciudad de El Alto, en rechazo a la promulgación por parte del concejo municipal paceño, de una ley que congela las tarifas del transporte público.
La normativa busca revertir el reciente incremento del pasaje a Bs 2,40 y retomar la tarifa anterior de Bs 2 hasta que “una empresa externa haga un estudio técnico para definir las tarifas” según mencionó la presidenta del Concejo Municipal, Lourdes Chambilla.
El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, reportó a los medios que alrededor de mil choferes instalaron unos 25 puntos de bloqueo en distintos puntos de la ciudad.
Según Ríos, la protesta se realiza solamente en La Paz y en El Alto hay “total normalidad”.
La sesión del concejo no logró la promulgación, ya que Lucía Mamani, secretaria del Concejo, se negó a firmar la ley y abandonó la reunión, debido a que no aprobó la norma, pues no estuvo presente en aquella ocasión.
Tras conocerse la suspensión de la sesión, dirigentes del transporte, llamarán a un ampliado de emergencia para analizar si levantar la medida o radicalizarla.
La Alcaldía, por su parte, reiteró que la ley que pretende promulgar el Concejo es ilegal e inconstitucional, debido a que usurpa funciones que son exclusivas del alcalde Iván Arias en relación a la regulación de las tarifas del transporte público municipal.

More Stories
Comisión de Constitución de diputados analiza proyectos de ley para designación de vocales electorales
Jhonny Fernandez anuncia que UCS participará en las Subnacionales 2026
Panificadores de La Paz advierten que sin subvención el pan subirá a Bs 1 desde el jueves