Luego de conocerse la aparición de una “lista negra” supuestamente realizada por Luis Fernando Camacho para las ternas de candidatos, Samuel Doria Medina, se refirió al tema asegurando que no comentará sobre conversaciones privadas y que él es responsable de las listas.
“No voy a comentar sobre conversaciones privadas, menos con personas que no están. Reitero, yo soy responsable de las listas y todo lo que se haga va a estar en función a derrotar la crisis económica”, dijo Doria Medina.
Según se informó, Camacho hizo conocer a Doria Medina nombres vetados para que no participen en las listas de las candidaturas que el empresario presentará ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Según se conoce en la lista se encuentran Vicente Cuéllar, Pamela Flores, Samanta Nogales, Rafael Hurtado, Luisa Nayar, Paola Aguirre, Andrea Barrientos, Yamila Román y Luciana Campero.
Desde Creemos negaron el veto de candidatos y calificaron de falsedad las afirmaciones. Sin embargo, en el transcurso del lunes, algunos actores políticos que se nombran en la lista ratificaron la veracidad de la nómina.
Una de las contestaciones que más llamó la atención fue la de la asambleísta Paola Aguirre, conocida por defender, a ultranza, la línea “camachista”. La asambleísta departamental por Santa Cruz denunció la existencia de una “cúpula” de poder en su alianza, lamentó el “machismo” interno y apuntó contra Efraín Suárez, la mano derecha del gobernador.
“Si mi organización política me ha vetado y algunos personajes de Creemos han querido sofocar mi liderazgo, quédense tranquilos. No solamente voy a perder yo el deseo natural de crecer políticamente, va a perder Santa Cruz. Creemos se ha alejado de mí. Yo estoy en el mismo lugar donde estuve siempre y espero, por parte de Creemos, una explicación respecto a los motivos por los cuales me han colocado en una lista negra”, comenzó cuestionando Aguirre, en conferencia de prensa.
Luisa Nayar, de Comunidad Ciudadana (CC), pasó de mostrarse pactando su alianza con Samuel a quitarle su apoyo, pues entiende que al empresario le falta liderazgo ante supuestos condicionamientos de Camacho. Contó que fue el propio Samuel quien le confirmó por teléfono que fue vetada.
“Espero, señor Samuel, que no lo niegue. Lamento que haya tenido que someterse a este tipo de situaciones, porque nos hace pensar que, si en media campaña está en este tipo de sometimientos con Luis Fernando Camacho, ¿qué sucedería en caso de que llegue a ser Gobierno?”, dijo.
También tildó a Camacho de “caudillo” y le recordó que “no es dueño de Santa Cruz”, a tiempo de poner en duda la firmeza de Doria Medina. “Samuel Doria Medina se quedó rodeado de un caudillo y de su veto. Si el MAS vuelve a gobernar en 2025, los responsables serán Samuel Doria Medina y Luis Fernando Camacho”.
Por su parte, Vicente Cuéllar lanzó duras críticas contra Camacho e indicó que es primera vez en la historia que una persona tenga derecho a veto y la capacidad de prohibir el ejercicio de su derecho político.
“Nunca se dijo que había una persona que tenía poderes especiales, plenipotenciarios para decidir quién se queda en el Bloque de Unidad y quién se tiene que ir”, lamentó.
Doria Medina insistió y reiteró que las decisiones las toma él y estás se verán cuando se conozca las listas del binomio presidencial y “todo” en función a derrotar la crisis.
More Stories
Luis Arce Catacora declina su candidatura presidencial
Transportistas bloquean rutas e impiden acceso a Cochabamba
TSE habilita el registro de candidatos del 14 al 19 de mayo