La portavoz de la Casa Blanca confirmó que es una «afección benigna y corriente» y no se ha apreciado «una trombosis venosa profunda o enfermedad arterial»
EL DEBATE 17-07-2025
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido diagnosticado con una insuficiencia venosa crónica tras someterse a un examen médico a causa de un hinchazón en las piernas, informó este jueves la Casa Blanca.
Según el médico presidencial, Trump, de 79 años, padece «insuficiencia venosa crónica», una afección en la que las venas dañadas de las piernas no mantienen un flujo sanguíneo adecuado, informó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, durante una rueda de prensa este jueves.
En este sentido, Leavitt añadió que es una «afección benigna y corriente» y no se ha apreciado «una trombosis venosa profunda o enfermedad arterial».
«El presidente se mantiene en excelente estado de salud, algo que creo que todos ustedes presencian a diario», subrayó Leavitt durante una rueda de prensa.
Trump fue sometido «a un examen completo, que incluyó estudios vasculares de diagnóstico, ecografías Doppler venosas bilaterales de las extremidades inferiores, que revelaron insuficiencia venosa crónica AB 9, una afección común, especialmente en personas mayores de 70 años», indicó.
La portavoz presidencial agregó que no se observaron «indicios de trombosis venosa profunda ni enfermedad arterial», como tampoco señales de «insuficiencia cardíaca, insuficiencia renal ni enfermedad sistémica» tras otras pruebas de laboratorio.
Leavitt reconoció que Trump sí presentaba «un ligero hematoma en el dorso de la mano» como muestran las fotos publicadas en la prensa, lo cual, según la portavoz, «concuerda con una leve irritación de los tejidos blandos» debido a los «frecuentes apretones de mano» y «el uso de aspirina» que toma como parte de un régimen preventivo cardiovascular.
«El presidente no presenta ninguna molestia. Y probablemente todos ustedes lo ven día a día, ya que trabaja sin descanso», zanjó la secretaria de Prensa, quien insistió en la «transparencia» de la Administración al compartir esta información.
Estas declaraciones tienen lugar tras la polémica surgida a la luz del diagnóstico de cáncer del expresidente Joe Biden, de 82 años, y las críticas de los republicanos al anterior Gobierno demócrata, al que acusan de esconder su verdadero estado de salud cuando estaba en la Casa Blanca.
More Stories
Declaran culpable al expresidente de Colombia Álvaro Uribe de los delitos de soborno a testigos y fraude procesal
Claves y enigmas del acuerdo de aranceles entre Estados Unidos y la Unión Europea
Tailandia y Camboya acuerdan un alto el fuego “incondicional” tras cinco días de ataques