Entretenimiento | Infobae | 2025-06-14
El desarrollo de la tecnología de cámaras para la película F1 requirió un año completo de trabajo, resultado de un desafío planteado por Lewis Hamilton al director Joseph Kosinski: ningún filme de automovilismo había logrado transmitir la experiencia real de estar dentro de un monoplaza. Este esfuerzo, según Variety, no solo buscó revolucionar la forma en que se filma la velocidad, sino que también integró innovaciones que ahora forman parte de la cámara del último modelo de iPhone.
La noticia principal gira en torno al estreno de F1, la superproducción de Apple Original Films protagonizada por Brad Pitt y Damson Idris, que llegará a los cines el 27 de junio, y que representa la mayor apuesta de Apple en la industria cinematográfica hasta la fecha.
El medio Variety detalla que tanto Tim Cook, director ejecutivo de Apple, como Hamilton, productor de la película y siete veces campeón mundial de Fórmula 1, han invertido grandes expectativas y recursos en el proyecto. El filme, con un presupuesto cercano a los 250 millones de dólares, se presenta como un riesgo calculado: “No hay margen de error: ‘F1’ será uno de los mayores éxitos del año o se considerará una decepción costosa”, señala el reportaje.
Durante una visita de Hamilton a la sede de Apple Park en Cupertino, California, Cook mostró al piloto británico la magnitud del campus de 71 hectáreas (175 acres), en un momento en que ambos reflexionaban sobre lo que está en juego con el lanzamiento de F1.
Hamilton, quien compite en la temporada 2025 de Fórmula 1 y es propietario parcial de los Denver Broncos, expresó su confianza en el resultado: “Si miras las películas de carreras anteriores, es muy difícil crear una sensación auténtica de las carreras. Esta es la mejor película de carreras que se ha hecho”, afirmó Hamilton a Variety. Lewis Hamilton visitó Apple Park y calificó la nueva película de F1 como “la mejor de la historia” sobre automovilismo.
La estrategia de Apple con F1 va más allá de la taquilla. Cook subraya que la inversión en contenido no busca vender más dispositivos, sino fortalecer la marca y su capacidad de influir en la cultura popular. “No tengo en mente que voy a vender más iPhones por esto. No pienso en eso en absoluto. Lo veo como un negocio. Y así como aprovechamos lo mejor de Apple en los iPhones y en nuestros servicios, intentamos aprovechar lo mejor de Apple TV+”, explicó Cook a Variety. El ejecutivo insiste en que la clave está en la calidad y la innovación, valores que, según él, definen a la compañía desde sus orígenes.
El proceso de filmación de F1 se benefició de un acceso sin precedentes a los circuitos de Fórmula 1 durante las temporadas 2023 y 2024. El equipo de producción, liderado por Kosinski, llegó a operar como el “undécimo equipo” del campeonato, con su propio espacio en el paddock para capturar las escenas de carreras.
En algunos eventos, se utilizaron hasta 28 cámaras simultáneamente, acumulando más de 5.000 horas de material. Kosinski declaró a Variety: “El mundo de la F1 trata de superar los límites tecnológicos; está incrustado en el deporte. Encajó bien con toda la vibra de Apple”.
Jerry Bruckheimer, productor de éxitos como Top Gun y Flashdance, destacó la magnitud del proyecto: “Nunca he visto a una empresa volcar todo lo que tiene en una película como esta”, dijo a Variety.
La colaboración entre Apple y Hamilton también incluye un documental sobre la vida del piloto, que tendrá un estreno limitado en cines. Además, circulan rumores sobre el interés de Apple en adquirir los derechos televisivos de la Fórmula 1 en Estados Unidos a partir de 2026, lo que consolidaría aún más su apuesta por el deporte y el entretenimiento. Brad Pitt, durante el rodaje de “F1” junto al actor Javier Bardem.
La plataforma ha logrado atraer a figuras de primer nivel, como Seth Rogen (The Studio), Jon Hamm (Your Friends and Neighbors), Gary Oldman (Slow Horses), Cate Blanchett (Disclaimer), Kristen Wiig y Carol Burnett (Palm Royale), entre otros.
More Stories
La dura vida de Sinéad O’Connor se convertirá en una película
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez anuncian su compromiso
La hija cóndor se estrena en el Festival de Toronto